viernes, 16 de septiembre de 2016

Mi Perfil Como Prevencionista

Mi Perfil Como Prevencionista

mi perfil como prevencionista en una empresa sera que estaré capacitada para evaluar y identificar los riesgos y peligros de accidentes de trabajo trabajo y enfermedades profesionales; planificando, supervisando, controlando y promoviendo acciones permanentes en seguridad y salud ocupacional, en beneficio de proteger la integridad física, social y mental de las personas.


contare con características de liderazgo  frente a los problemas, tendré empatia con mis pares, tendré calma frente a los problemas y ayudare a resolverlos, daré motivacion a los trabajadores


                                Resultado de imagen para caracteristicas de un prevencionista de riesgos

por ultimo mi objetivo como prevencionista sera mejorar con el tiempo, mejorar como trabajadora y como persona.

jueves, 15 de septiembre de 2016

QUIEN ES EL PREVENCIONISTA

¿Que función cumple un prevencionista en construcción?

primero definimos que es prevención de riesgos

La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.




¿que es una construcción?

Se designa con el término de Construcción a aquel proceso que supone el armado de cualquier cosa, desde cosas consideradas más básicas como ser una casa, edificios, hasta algo más grandilocuente como es el caso de un rascacielos, un camino y hasta un puente.



Resultado de imagen para definición construcción



y entonces...  ¿que función cumple un prevencionista en una construcción?

Resultado de imagen para gif carita preguntando

sus funciones en una construcción son:
  • Asesorar e instruir a los trabajadores en la correcta utilización de los instrumentos de protección personal.
  • Vigilar cumplimiento tanto por parte de la Empresa como de los Trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad.
  • Identificar e investigar causas de accidentes y enfermedades profesionales.
  • Decidir si el accidente o enfermedad profesional se debió a una negligencia inexcusable del trabajador.
  • Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de Riesgos Laborales.
  • Cumplir funciones o misiones que haya encomendado la Mutual de Seguridad.
  • Promover la realización de cursos de capacitación para los trabajadores.

como existen grandes prevencionistas que velan por la seguridad de los trabajadores, también hay una gran cantidad de CHANTAS que se hacen llamar prevencionistas.



miércoles, 14 de septiembre de 2016



Salida a Terreno



INTRODUCCION
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, lugar y de diversas formas, pero lo que siempre hay que tener en cuenta que cada suceso tiene su causa y nada sucede por casualidad.
Por lo que usted podrá observar en este informe en el cual consta con observaciones a cuatro esquinas críticas en Rancagua, cercano al Instituto Aiep, el cual se identificara los problemas que podrían ser causa de algún accidente y dando recomendaciones a cada una también.
Con esto dar información clara y concisa, además de tener una buena recepción de parte de la gente, para así obtener un buen resultado.


OBJETIVO GENERAL
El objetivo de nuestra inspección a terreno es resaltar las falencias que se encuentran en las distintas intersecciones ubicadas en el perímetro de nuestro instituto, y a la vez darle las posibles mejoras correspondientes basándose en la seguridad y necesidades.


OBJETIVO ESPECIFICO
Realizar un informe técnico el cual se dará a conocer a la municipalidad de Rancagua con el fin de informar todas y cada una de las falencias reconocidas en 4 de las esquinas más concurridas de Rancagua
Así mismo, realizar unas series de medidas correctivas a las deficiencias encontradas a través de un estudio previo y un análisis de las posibilidades a presentar.                        
Implementar los cambios y acciones correctivas a las falencias detectadas                        
Presentar un informe sobre la efectividad de las acciones realizadas










DESCRIPCION DEL CASO:
Un grupo del curso de técnico en prevención de riesgos de segundo año, del instituto AIEP de Rancagua, tuvo como tarea  realizar observaciones entre las intersecciones de:
·         Zañartu con cuevas
·         Zañartu con Germán Riesco
·         Freire con Germán Riesco
·         Freire con cuevas

La realización tuvo una duración de 5 minutos por intersección donde se analizo más a fondo las condiciones y las frecuencias de transito que podrían ocasionar peligros y el problema a fondo.






PROBLEMAS ENCONTRADOS

Zañartu con cuevas




Obstrucción de paso peatonal: la obstrucción ocurre en el cruce de zañartu con cuevas   en la vereda al costado del estacionamiento del Instituto Aiep. En este lugar se encuentra un tubo de metal de unos 50cm Aprox. posicionado de forma vertical, esto puede causar varios tipos de riesgos tales como caídas de personas por no estar familiarizado con el tubo o desconocimiento, obstrucción del paso peatonal con causa de tránsito peatonal lento.
Señalización de cruce peatonal: Existe dos cruces Norte – Sur, Este – Oeste de las calles mencionadas donde no  existe paso de cebra lo que hace muy difícil para los conductores saber cuándo pasar o esperar. Lo que puede causar confusión y un futuro atropello.




Zañartu con Germán Riesco
 

Obstrucción de grifo: En esta intersección hacia el Oeste existe un grifo donde esta obstruido por bolones de cemente los cuales son usados para la obstrucción del paso de vehículos pesados. Lo cual al momento de haber un accidente no se podrá tener libre acceso a el.
Bolones de cemento: Como ya mencionado estos bolones no tan solo pueden causar demora y obstrucción del paso del grifo si no que también un peligro para los transeúntes ya que estos bolones están en mal estado y no sujeto a su base inicial.
Señalización de cruce peatonal: Existe dos cruces Norte – Sur, Este – Oeste de las calles mencionadas donde no  existe paso de cebra lo que hace muy difícil para los conductores saber cuándo pasar o esperar. Lo que puede causar confusión y un futuro atropello.


Freire con Germán Riesco


Señalización de cruce peatonal: Existe dos cruces Norte – Sur de las calles mencionadas donde no  existe paso de cebra lo que hace muy difícil para los conductores saber cuándo pasar o esperar. Lo que puede causar confusión y un futuro atropello.
Colisión: Este cruce se caracteriza con tener mucho tránsito vehicular ya que existe una conexión con una calle muy concurrida también, la cual es Membrillar, lo cual hace que todo vehículo conduzcan a todas direcciones, por lo que al no estar señalizadas correctamente los cruses peatonales pueda haber algún tipo de accidente.



Freire con cuevas

Señalización de cruce peatonal: Existe dos cruces Norte – Sur de las calles mencionadas donde no  existe paso de cebra lo que hace muy difícil para los conductores saber cuándo pasar o esperar. Lo que puede causar confusión y un futuro atropello.
Calles Obstruidas: cabe mencionar que la calle cuevas es muy estrecha lo que hace que los vehículos que se detienen en esta calle causen atochamiento vehicular que puede provocar choques por alcances y también accidente de tránsito relacionados con bicicletas.





MONITOREOS
Realizamos unos monitoreos de las calles en conjunto para saber si el problema de ellas es el transito o por factores externos como cruce de personas en pasos no habilitados, conductas erróneas, o imprudencia de la locomoción colectiva. La medición arrojo estas cifras con respecto al tipo de transito que ocurren en estas cuatro intersecciones.





CONCLUSION

Podemos concluir que la visita y observaciones de 5 minutos nos llevaron a detectar las falencias de las cuatro esquinas de alrededor de la institución educacional, tiene falencias como en el tránsito, peatones y carencia en la estructura de las calles, con elementos que obstruyen y podrían producir algún accidente.
Al avanzar cada esquina las falencias seguían siendo las mismas, el mayor enfoque debería darse a los automóviles que transitan por las calles mencionadas anteriormente, ya que se forman tacos.
Otro punto que se debería enfocar en mejorar sería la falta de pasos de cebra y señaletica, implementación y mantenimiento constante.                        

También podríamos implementar y mejorar la ciclovía y mejorar la seguridad para los transeúntes que están constantemente transitando por allí.